El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ordenó a Rusia a buscar mecanismos con el fin de proteger las vidas de los ucranianos civiles y permitir su evacuación a lugares seguros.
Según indicó el Tribunal Europeo por medio de un comunicado, el gobierno ruso «debe asegurar el acceso sin obstáculos de la población civil (ucraniana) a las vías de evacuación seguras, a la salud, la alimentación y otros bienes esenciales». Además, agregó que Rusia debe permitir «el paso rápido y sin coacción de la ayuda humanitaria y de los trabajadores humanitarios».
Por otro lado, la ONU comunicó que se encuentra lista para servir como apoyo en la creación y manejo de corredores humanitarios en Ucrania como resultado del acuerdo alcanzado entre Kiev y Moscú para la agilización de la evacuación de civiles de ciudades dañadas por los ataques y bombardeos y se piden garantías a ambos países para la seguridad de los evacuados al abandonar el país.
Son nueve los lugares que el gobierno de Kiev desea como corredores humanitarios: Sumy, en el noreste, Cherníov (noreste), Járkov (este), Kiev (norte), Mykolaiv (sur), Zaporiyia (sureste), Jersón (sur) y las regiones de Lugansk y Donetsk (este).